top of page

Administración internacional y empresas transnacionales

La Administración de Empresas se refiere al rendimiento y la gestión de las operaciones de negocio y recursos para mover las actividades de la organización hacia ciertas metas y objetivos.

 

La administración internacional representa una entidad territorial no estatal en el plano internacional como su agente , una administración territorial dispensa autoridad política temporal con el fin de llevar a cabo las funciones y satisfacer las necesidades de la comunidad internacional, por lo tanto la administración internacional es el ejercicio de la administración de territorios por una entidad internacional para el beneficio de un territorio que se coloca temporalmente bajo supervisión para un propósito comunitario.

Si una administración en particular desempeña el papel de representante internacional depende de una serie de factores, incluyendo el estatus del territorio en el que opera, las necesidades particulares del territorio, los límites temporales de la administración y cualquier relación que pueda existir entre ese territorio y una unidad territorial mayor.

 

El estudio de la administración internacional se ocupa de las cuestiones administrativas relacionadas con el flujo de personas, bienes y dinero, con el propósito de definir una mejor administración en situaciones que implican el cruce de fronteras nacionales.

Desde hace muchos años se han realizado operaciones empresariales a escala internacional, las empresas han ganado notoriedad e importancia en años recientes a causa del desarrollo de grandes empresas tras nacionales. Las compañías internacionales realizan transacciones fuera de las fronteras nacionales. Esas transacciones incluyen la transferencia de bienes, servicios, tecnología, conocimientos administrativos y capital a otros países.

 

Naturaleza y propósito de las empresas internacionales

  • Su expansión geográfica y la ampliación de su mercado para instruir sucursales de su propiedad con instalaciones de producción.

  • La exportación de bienes y servicios.

  • Acuerdos de licencia para la producción de bienes en otro país.

 

La interacción de una empresa con el país anfitrión puede adoptar muchas formas. Por ejemplo la aportación de bienes y servicios o un acuerdo de licencia para la producción de bienes en otro país. La compañía matriz también puede realizar contrato de administración para la operación de compañías en el extranjero.

 

Ejemplos de administración internacional:

 

Qué es una filial

 

Es una empresa que está controlada por la empresa matriz y que puede ser una empresa subsidiaria o una empresa asociada. (La matriz es aquella que ejerce control en la toma de decisiones directa o indirectamente sobre sus filiales y subsidiarias).

Motivos para que una empresa tenga otra o más empresas filiales:

 

- La empresa matriz quiere adquirir un negocio rentable que no está relacionado con la actividad principal.

- La empresa quiere desarrollar negocios en otro país pero por cuestiones legales y/o económicas, es conveniente crear una nueva filial en esa empresa o adquirir una empresa en el país en cuestión.

Qué es una empresa transnacional

Las empresas trasnacionales poseen varias ventajas sobre las empresas de orientación nacional. Obviamente, pueden aprovechar oportunidades de negocios en muchos países y recaudar en todo el mundo fondos para sus operaciones.

 

Se denomina empresa transnacional a aquella empresa de grandes dimensiones, dedicada a la producción de bienes o servicios, que posee filiales en otros países diferentes al originario (casa matriz) y con ello logran expandir su influencia y gravitación económica a nivel mundial, controlando no solo buena parte de la economía y el comercio internacional, sino también la tecnología y el desarrollo.

 

Las empresas multinacionales o transnacionales convierten así en verdaderos factores de poder económico, acumulando el capital, que traen progreso a las zonas donde se instalan, pero muchas veces arruinan a las industrias y comercios locales, y si bien aportan fuentes de empleo, en general son precarizados.

 

 

 

 

 

Bibliografía

R. Wilde, Administración Territorial Internacional: ¿Cómo de Administración Fiduciaria y la Misión de civilización nunca se fué . ¹ (2008).

B. Knoll La condición jurídica de los territorios sujetos a la administración de las organizaciones internacionales. ² (2008)

 

 Original en Inglés:

¹  International Territorial Administration: How Trusteeship and the Civilizing Mission Never Went Away 

² B. Knoll, The Legal Status of Territories Subject to Administration by International Organisations (2008).

Los administradores que trabajan en países extranjeros deben adaptarse a las culturas de dicho lugar y deben entender que las formas de emprender un liderazgo adecuado, una toma de decisiones correcta y una motivación y un control adecuados varían de acuerdo a ellas. Cuando las compañías operan a nivel internacional, la necesidad de un aprendizaje y de un desarrollo personal es crítica.

UPIICSA 

 

ADMINISTRACIÓN INTEGRAL

 

TIPOS DE ADMINISTRACIÓN POR:

 

 

GONZÁLEZ ORTIZ D. MONSERRAT

 

HERNANDEZ CANSECO YAEL FABIAN

 

RUIZ DE LOS SANTOS LUIS ANGEL 

 

FLORES DELUCIO BRENDA

 

SAMARIO REYES DANIELA GUADALUPE

 

 

 

21-02-2016

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page